El primer tema a tratar en este tema tan extenso que abarca demasiados espacios en la historia, es el de la creación de las empresas que se crearon con otros fines comerciales que luego pasaron a convertirse en las grandes potencias del mundo de los videojuegos.
Todo empieza con la creación de Nintendo (1889) que se dedicaba a la fabricación de barajas de cartas, unos cuantos años después nació SONY (1946) que se dedicaba a reparar radios, Taito en (1953) quien se ocupaba en distribuir máquinas expendedoras, la aparición de SEGA en (1965) que vendía gramolas para bases militares americanas y finalmente Konami en (1969), ente otras muchas más compañías.
Aunque existe cierto conflicto en quien fue el creador del primer video juego de movimiento en pantalla, lo mejor es conocer quiénes fueron los primeros personajes que iniciaron este nuevo mundo.
Thomas T Gold Smith y Estley Ray que patentaron un sistema electrónico que simulaba el lanzamiento de un misil contra un objetivo aunque ya que no manejaba movimiento en pantalla no se puede llamar videojuego. Siguiente a estos dos personajes se conoció a Alexander Sandy Douglas que desarrollo un juego grafico por ordenador pero igual que el mencionado anteriormente no fue considerado videojuego.
Aparece el tennis for two de William Higinbotham, que no es posible asegurar si este fue el primer videojuego que apareció pero se puede dejar en claro que es más realista que el famoso juego Pong, luego el mundo conoció el Space War en 1961 que fue considerado como el primer videojuego de ordenador de la historia ya que el tennis solo usaba circuitería.
Avanzando un poco, 10 años después apareció Nolan Bushnell quien desarrollo su propia versión de Space War el cual probo en un bar de la universidad el cual tuvo éxito localmente pero ya a una escala mundial fue un fracaso, pero esto solo fue el inicio ya que poco después fundo Atari.
Ralph Baer desarrollo en (1967) un videojuego de ping pong el cual patrocino magnavox y comercializo en 1972 en la consola Odyssey que traía 12 juegos distintos, pero al fundarse Atari de Bushnell y Dabney quienes realizan juego similar crear el popular Pong.
Aunque Bushnell luego acusado de plagio por Baer es demandado en cual consigue un trato y sale beneficiado, Luego del éxito de Pong Atari crece rápidamente pero los juegos que lanzan seguidamente no llegaron a tener tanto éxito, realizan una consola para usar en el hogar en 1974, aunque con una fuerte competencia Atari lanza el Brekout de Steve Jobs, que fue aún más popular y adictivo que el primero. Pero Atari fue comprada por la Warner Communications por 28 millones de dólares.
A Atari empezó a perder el poder que tenía antes luego de ser adquirida por la Warner dando paso a Nintendo que lanzaba su primera consola la Color Tv Game 6.
También Taito lanza el mítico juego Space Invaders el cual tuvo un éxito absoluto provocando escases en la moneda del Yen, el cual se considera el videojuego más influyente de la historia junto a Pong.
Poco después en la década de los 80 aparecen grandes consolas y miles de videojuegos saturando el mercado, pero gracias a que pocos títulos fueron de gran acogida, la competencia fue abrumadora pero Nintendo estuvo a la cabeza del mercado con sus revolucionarios juegos, como el primero que dieron a conocer con su Game&Watch Donkey Kong que tuvo un gran éxito.
Seguidamente aparecieron Mario Bross y Bomberman, también aparece tetris que fue un juego mítico, ya que la industria americana estaba en picada se mantuvo en recuperación luego de la salida de los videojuegos como Legend of Zelda, Metroid, Castlevania Maniac Mansion, Megaman, Metal Gear entre otros.
Para la década de los 90´s se podría considerar como la década dorada de los videojuegos, aparecen consolas como la súper Nintendo la cual arraso con el mundo en parte todo esto se logró en parte gracias a la NES y teniendo en cuenta su gran rivalidad con la Mega Drive.
Sega también presenta la famosa Game Gear, que nunca dio cara al Game Boy ya que entre otros factores, esta consola tenía muy poca duración de batería y era de un tamaño más grande que la portátil de Nintendo.
Se conoció muy pronto productos lanzados por SEGA como la Mega Drive que funcionaba por medio de CD intentando aprovechar este medio físico además con tecnología mas avanzada que la de otros dispositivos pero ya que su precio era muy elevado provoco que muchas personas no lo comprasen, esta es a veces la parte negativa de la invención de varios productos ya que por su enorme costo de producción el coste de venta es también muy alto provocando que sus ventas no sean muy buenas, pero eso no fue todo por parte de SEGA ya que a su vez lanzaron también Sonic que vendió 4 millones de copias y además fue un personaje con tanto acogimiento que supero la popularidad de Mickie Mouse y Michael Jackson.
De igual forma se conocieron grandes títulos como Mortal Combat, Wolfstein, FIFA, Street Fighters, entre otros que tuvieron gran acogida, SONY estaba cerca de lanzar al mercado la Play Station provocando que SEGA remodelara su consola provocando que el mercado perdiera su flujo de videojuegos, aunque SEGA lanzara la Nintendo64 no tuvo el éxito que tuvo la Play Station.
SEGA se mantuvo ocupado intentando ganar parte del mercado que se disputaba en esa década de los 90´s el cual por mucho que intento no pudo hacer frente a aquella consola que innovo y revoluciono el mercado el cual fue la Play Station, provocando que SEGA se retirara del mercado de diseño de consola de sobremesa.
amercado de consolas en HD, no ha perdido su nivel logrando aun mas ventas que su predecesora la Play Station 3,.
En el año 2000 apareció la Game Cube de Nintendo y a ella se le sumaron la Xbox el primer sistema de Microsoft.
Nintendo sigue innovando con sus consolas portátiles en el 2003 con GBA la GP32, aunque SONY no se quedaba atrás presentando el PSP y seguido presenta el rediseño del PS2 la PsTwo.
Ahora en fechas más actuales SONY entro al mercado con la consola PS 3, Nintendo con Wii y Microsoft con la XBOX360 las consolas han sido criticadas, Nintendo por sus pobres gráficos la PS3 por su escases de Videojuegos y Microsoft por problemas en el Hardware aunque las consolas tienen más virtudes que fallas y seguramente dan muchas horas de diversión a sus poseedores de este momento a cuando la siguiente generación llegue con fuerza.
La siguiente generación ya está entrando en batalla con el Play Station 4 y el mundo se encuentra a la espera de las nuevas consolas de Nintendo y Microsoft, o tal no sé qué pueda deparar el futuro en cuanto al cambiante mundo de los videojuegos y sus consolas.
BIBLIOGRAFIA
http://www.elotrolado.net/wiki/Historia_de_los_videojuegos
http://www.3djuegos.com/foros/tema/5050839/0/las-distintas-generaciones-de-videojuegos-la-historia-de-todas-las-consolas/
http://www.youtube.com/watch?v=gbwIOSlco8Q
http://www.rinconsolero.com/Rinconsolero.V2/historia_de_los_videojuegos.htm
Este tema a tratar sobre la Historia de los Videojuegos es muy importante si queremos desarrollar nuestro Videojuego, ya que por regla general en lo que hagamos y no solo en nuestra labor, es muy importante la Cultura general por lo tanto el saber de como fue el inicio de algo que vamos a desarrollar, en este caso los videojuegos... es de mucha importancia.
ResponderEliminarTambi{en cabe resaltar que saber de las generaciones nos da cierta fluidez y manejo en el tema del mercadeo, ya que sabremos cual es la competencia y podemos acoplar ciertas pautas que esas empresas multimillonarias utilizaron cuando ellas comenzaron.