¿QUE
ES LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO?
Esta es una definición de lo
que significa Industria del Entretenimiento, llamada Show Business que es el
conjunto de empresas e instituciones cuya principal actividad económica es la
producción de cultura con la finalidad lucrativa.
Pueden considerarse medios
de producción cultural: La televisión, La Radio, Los Diarios y Revistas, El
Cine, Los Videojuegos, Las Editoriales, El Teatro, La Danza y La música.
Todos estos medios son
elaborados buscando a la vez aumentar el consumo de sus objetos culturales, y
pueden modificar los hábitos sociales, educar o informar.
En Colombia ya se está
implementando mejoras en cuanto a cómo aprovechar de una mejor forma estos
medios, ya que gran parte de las personas eligen pasar su tiempo libre en Cine,
Teatros o Museos, de aquí nace la idea de implementar más lugares donde los
Colombianos gasten el dinero que tienen planeado entregar a esta industria.
La industria del
entretenimiento genera millones, en todas sus medios se puede hallar muchas
ramas por la cual decidirse a trabajar, en todas se puede ganar mucho dinero,
pero ya que el tema que nos interesa de la industria del entretenimiento son
los videojuegos, los mencionaremos un poco. Podría decirse que este medio de la
industria es la que genera la mayor parte de todas las ganancias ¿Por Qué? La
industria es aún más grande y de mayor alcance. Todo estos se debe a que el
mercado que abarca es aún más amplios ya que va dirigido a más personas desde
niños hasta adultos mayores, quienes prefieren gastar su dinero en Video Juegos
y no en Música o Películas.
Se estima que para el año
2015 la industria del entretenimiento digital superará a la tradicional, un
informe elaborado por la consultora Ernst & Young asegura que la industria
del entretenimiento digital superará en dos años a los formatos tradicionales.
“Los nuevos medios digitales
que forman esa nueva industria del entretenimiento son los smartphones, las
tablets y otros servicios online, tal y como se especifica en el informe. Desde
Ernst & Young también han comentado que las empresas que llegan por primera
vez al universo digital no pueden estar solas y es necesario que establezcan
alianzas con otros miembros de la industria.
Además, recomienda n a las compañías que se
centren en establecerse en el ecosistema móvil y atienden a las últimas
tendencias que apuestan a los contenidos accesibles en la nube.
El estudio ha descubierto
que el 83 por ciento de los entrevistados son optimistas sobre el negocio y
creen que la movilidad inteligente les permitirá obtener beneficios dentro de 2
ó 3 años.
Por otra parte, un 74 por
ciento también se mostró a favor de la nube y los servicios y herramientas de
valor que ofrecen sus empresas.
En cambio un tema por
explotar es el análisis de big Data, ya que en el informe se indica que en la
industria del entretenimiento no se aprovechan de ello y carecen de las
herramientas y habilidades necesarias para utilizarlo”
¿CUALES
SON LAS EMPRESAS MAS IMPORTANTE DE ESTE SECTOR?
Las empresas del entretenimiento
son muchas, pero las más importante son El cine, la música, y los videojuegos.
Los videojuegos nunca fueron una industria tan importante antes del siglo XXI,
pues era un Industria que comparada al cine y la música no era la gran cosa,
pero sin embargo su popularidad y sus tasas de crecimiento en el año 2000
cuando una generación de consolas y videojuegos pisaba tan duro que podía
competir con las demás industrias magnates del momento, el cine y la música,
con sus nuevas y mejoradas gráficas, con juegos innovadores que atraían a un
nuevo mercado. Fue así como la industria de los videojuegos se convirtió en la
más grande, superando las ganancias del cine y la música juntas.
La industria de los
videojuegos en Colombia está en crecimiento, pues hasta hace unos años no había
programas que dieran la capacitación o un título profesional sobre
desarrollador de videojuegos; pues Colombia no era tan atractiva para las
empresas multinacionales ya que la piratería era algo que caracterizaba en
Latinoamérica incluyendo a Colombia. Sin embargo en el Año 2005 con el
lanzamiento de Xbox 360, Colombia dio el paso por encantar a la empresa
Microsoft. Y fue así para que en el año 2006 tuviéramos el primer representante
oficial de Xbox 360 en Colombia. Esto motivo a que las demás empresas se
fijaran en Colombia y empresas como Sony y Gameloft hoy en día tienen
relaciones directas con nuestro país. Hoy en día la industria de los
videojuegos es la Industria que genera más dinero en comparación a sus rivales.
¿QUE
EMPRESAS DE VIDEOJUEGOS EXISTEN EN COLOMBIA Y EL MUNDO?
MUNDIALES
-Take-Two Interactive: Es una empresa creada en 1993 por Ryan Brant, localizada en Nueva York con base internacional en Ginebra, Suiza. La empresa se encarga de desarrollar y distribuidora de videojuegos. Es reconocida por sus series de videojuegos tales como Grand theft Auto, Serious Sam, Midnight Club, Manhunt y BioShock.
Posee consigo a las empresas 2K Games y Rockstar Games.
-Rockstar Games: Es una compañía desarrolladora y publicadora de videojuegos fundada en Nueva York en 1998 por Terry Donovan y por los hermanos Houser. Es responsable de la creación del motor de videojuegos RAGE, reemplazando el motor RenderWare en el 2006. Fueron adquirido por Take-Two Interactive. Sus títulos más conocidos mundialmente son la serie Grand Theft Auto, Max Payne, Midnight Club o Red Dead Redemption.
-Zenimax Media: Empresa de 1999, ubicado en Rockville, Estados Unidos; dedicada a la distribución y desarrollo de videojuegos junto con sus filiales, entre las que destacan Bethesda Softworks e id Softwares. Ambas filiales han desarrollado juegos tan populares como Doom, Wolfenstein, Rage, Fallout 3 y Skyrim: The Elder Scrolls, siendo este último juego considerado el mejor juego de 2012 y uno de los juegos que más éxito comercial ha cosechado.
-Valve: Famosa mundialmente por la creación del Half-Lige y por el motor de videojuegos soucer. Se fundó en 1996 por Gabe Newell y Mike Harrington (ex-trabajadores de Microsoft) y sus oficinas centrales se encuentran en Seattle, Estados.
En su trabajo junto a la comunidad de jugadores se encuentran títulos como Counter-Strike, Day of Defeat, Team Fortress 2 y Portal.
-Activision: Fundado el 1 de octubre de 1979. Sus primeros productos fueron cartuchos para la videoconsola Atari 2600, y en la actualidad es la tercer mayor distribuidora de videojuegos.
En 1988 se involucraron en otros tipos de software como aplicaciones ofimáticas, cambiando su nombre corporativo a Mediagenic para tener un nombre que representaría globalmente todos sus campos de actividad. Sin embargo resultó ser un movimiento tan malo que en 1992 Mediagenic se declaró en bancarrota.
El 2 de diciembre de 2007 Activision anuncia su fusión con Blizzard Entertainment, propiedad de Vivendi Games, dando origen a la nueva empresa Activision Blizzard. Blizzard Entertainment continuará operando como una división de esta nueva empresa.
Sus productos más famosos son: De Activision Crash Bandicoot, Guitar Hero, Call of Duty; de Blizzard Warcraft, StarCraft, Diablo.
-Ubisoft: Es un empresa francesa de videojuegos creada en 1986, fundado por los hermanos de la familia Guillemot, es una de las firmas más poderosas a nivel europeo y polémicas por el uso de una protección anticopia llamada StarForce. Su sede central se encuentra en Montreuil-sous-Bois (Francia).
Es la responsable de creaciones como las sagas Tom Clancy's Splinter Cell, Far Cry, Rayman, Ghost Recon, Red Steel Rainbow Six, Brothers in Arms, los juegos de CSI, Prince of Persia, Heroes of Might and Magic V, Red Steel, Assassin's Creed, etc.
-Konami: Konami Corporation (コナミ株式会社 Konami Kabushiki-gaisha?) es una empresa de desarrollo de juguetes, cartas coleccionables, anime, tokusatsu, máquinas de monedas y videojuegos. Fue fundada en 1969 como un negocio de reparación de jukeboxes en Osaka, Japón, quien es todavía su presidente y CEO. El nombre "Konami" es una conjunción de los nombres Kagemasa Kozuki, Yoshinobu Nakama, Hiro Matsuda, y Shokichi Ishihara, quienes fueron los socios de Kozuki y los fundadores originales de Konami Industry Co., Ltd en 1973.
Konami tiene actualmente sus bases en Tokio y adicionalmente opera clubes de salud y ejercicio en Japón. Konami ha sido el responsable de la creación de 6 de las franquicias mas exitosas en la historia de los videojuegos: Castlevania, Metal Gear Solid, Silent Hill, Yu-Gi-Oh!, Dance Dance Revolution (que fue el parte aguas para la creación de este tipo de juegos como Pump It Up de Andamiro) y Pro Evolution Soccer (desde su primer videojuego, International Superstar Soccer).
-Naughty Dog: Empresa desarrolladora fundada por Andy Gavin y Jason Rubin en 1986, conocida principalmente por ser la creadora de una de las sagas más exitosas de la PlayStation, Crash Bandicoot, y una de las sagas más exitosas de Playstation 3, la trilogía de Uncharted. Basada en Santa Mónica, California, la empresa fue comprada por Sony Computer Entertainment en 2001.
-Electronic Arts: O EA para abreviar, es una empresa estadounidense fundada por Trip Hawkins. Es la primera en el sector llamado third party, es decir licenciataria para producir juegos en videoconsolas de terceras empresas, sus oficinas centrales están en Redwood City, California. Tiene estudios en varias ciudades de Estados Unidos, en Canadá, Japón e Inglaterra. Posee diversas subsidiarias, como EA Sports, encargada de los simuladores deportivos, EA Games para los demás juegos, y subsidiarias adquiridas durante el tiempo como Maxis, entre otras. Electronics Arts también posee la mayor distribución del mundo en este sector, está asentada en países tan dispares como Brasil, Polonia o República Checa, es de las pocas empresas occidentales de videojuegos con distribución propia en Japón.
-Capcom: Importante empresa japonesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos. Fue fundada en 1979 como Japan Capsule Computers, una empresa dedicada a la fabricación y distribución de máquinas de videojuegos.
Capcom es responsable de crear algunas de las series más famosas y duraderas de la historia de los videojuegos, como Street Fighter, Megaman, Resident Evil, Final Fight.
-Nintendo: Empresa multinacional japonesa que junto a Sega han sido pioneras en el desarrollo de consolas y videojuegos. Creadora del juego más famoso de la historia de los videojuegos, Super Mario Bros, aunque en su larga lista de juegos caben destacar otros como Donkey Kong y The Legend of Zelda.
COLOMBIANAS
-Cuazart Studios: Empresa de entretenimiento digital enfocado en el Advergaming, en pocas palabras a la creación de contenidos animados, graficos e interactivos en 2D y 3D.
-Imaginesoft Studios: Empresa Bogotana del entretenimiento fundada en el 2009, con el fin de crear videojuegos y software para la distribución nacional e internacional.
-Efecto Studios: Compañía en desarrollo de videojuegos para PC, Playstation 3, Xbox360, iOS y Android. Ha creado juegos como Grabbity para la plataforma iOS.
-Brainz Games: Compañía de entretenimiento Colombiana centrada en la creación de juegos para plataformas móviles. Han tenido una gran acogida por parte de la crítica y jugadores tanto especializados, siendo uno de los estudio más reconocidos en América Latina con sus juegos como Audio Ninja o Vampire Season.
-C2GameStudios: Empresa de Medellin nacida en el 2008, especializada en videojuegos para dispositivos iOS, Su primer juego es Cowboy Guns, seguido por Nitro Chimp.
-Pivot Studio: Empresa creada el 3 de enero del 2012. Actualmente están desarrollando un videojuego llamado Piranha Attack!
-Teravision Games: Llamada actualmente como Teravision Games, se ha establecido como uno de los estudios de desarrollo de videojuegos líderes de Latinoamerica, logrando en los últimos años tener alianzas con compañías importantes de la industria como Disney Interactive, Nickelodeon y Namco.
-Teravision Games: es un desarrollador autorizado de Nintendo para plataformas como DS y Wii, además de desarrollar videojue Macaw Games
Otras Empresas Colombianas: Macaw Games, Teravision Games, Colombia Games, Flami´Lab, Level Plus Game, Mankala Studio, Domoti, Level 4 Studios, Below The Game, Gametron Studios, Higuera Studios, Fosch, Wekantu, Meccanimation.
¿Cuáles
Son las empresas más importantes en este sector?
Las empresas más importantes
en el sector de videojuegos en esta década son:
·
Valve:
Valve una empresa estadounidense inicio con una conocida saga llamada Half-Life,
que tuvo tanto éxito que dio pie para sus siguientes lanzamientos, Counter
Strike y de nuevo Half-Life 2. Sin embargo la popularidad de esta empresa es
por su Plataforma de venta de videojuegos más grande… Steam el Mercado virtual
que puso en crisis la venta de videojuegos en formato físico.
·
Activision:
Activision
empresa estadounidense comenzó en el año 1979 siendo la primera empresa en
desarrollar videojuegos para consola, esta empezó produciendo juegos para la
Atari 2600 y se independizo y saco sus propios juego, hoy se le conoce por su
saga de Call of Duty siendo de una de las sagas que genera más ingresos a la
industria
·
Ubisoft:
Ubisoft
entertainment es una empresa francesa creada en 1986 conocida por su método de
protección contra piratería llamado StarForce. Esta es una empresa que se
encarga del marketing de juegos creados por otras personas y les da su
reconocido nombre.
·
Electronic
Arts (EA): EA es una empresa estadounidense conocida por
ser una de las pocas empresas Third-Party, esta se divide en EA Sports para los
juegos de deportes y EA Games para sus demás juegos. Es una de las principales
empresas en tener varias sedes en diferentes partes del mundo, como en Europa,
Asia y Latinoamérica.
¿Cuáles
son los productos?
Desde hace mucho tiempo se pretendía que en esta
Industria era solo diversión y productos de consumo excesivo, pero hoy en día
podemos encontrar diferentes productos en una sola unidad. La más reciente
innovación sería la PS4 y la Xbox One, que nos ofrece una consola de alta
tecnología en cuanto a gráficas se refiere, junto a diferentes servicios como
lo son Televisión, música, cine e internet.
También podemos encontrar
productos que nos ayudan en la vida diaria como el Wi-Fit, es un juego para la
Salud, donde una entrenadora virtual nos da ejercicios que nos ayudan a tener
un bienestar sano.
¿Para
qué plataforma desarrollan videojuegos?
Las plataformas para las cuales se desarrollan
videojuegos hoy en día, son las siguientes:
·
PC
·
Consolas
·
Consolas portátiles
·
Tablets
·
Móviles
¿CUALES
SON LOS PRECIOS EN EL MERCADO?
No creo que exista un precio
estandarizado para la venta de un videojuego ya que muchos desarrolladores que
se desempeñan como auto empleados, cobrara por el tiempo de desarrollo, y el
precio más común cobrado por día es de 50.000 $ de esta forma ellos multiplican
el tiempo de días que trabajaran por semana, si son 8 horas diarias multiplica
(50.000*6=300.000) y a este resultado le sumara
el número de semanas que trabajara, el tiempo de meses que durara el
desarrollo, pero se le aumenta el 50% del tiempo que tardara para el desarrollo
de Q&A, esto quiere decir que se multiplica el número de semanas en total
(300.000*8=2’400.000) y este es el total que cobrara por un videojuego que
tarde un mes de desarrollo más el mes de prueba y revisión, la cantidad difiere
de loq eu cobre el desarrollador por día o por hora, se debe agregar que esto
es lo que normalmente cobraría una persona sola persona.
Ahora se hará mención de lo
que cobraría una empresa normalmente multiplica el costo total del desarrollo y
a esto agrega el desarrollo por ejemplo.
Al decir costos de desarrollo se hace referencia, al
número de empleados que trabajaran en la realización del videojuego, los
sueldos que cobraran los empleados, el tiempo de desarrollo más un mes de mas
para el desarrollo de Q$A, las ganancias de la empresa y por último el IVA, el
ejemplo que se hace a continuación, es realizado de números hipotéticos ya que
los números cambiaran dependiendo de la empresa:
Ganancias de la empresa: 25%
Número de empleados: 4
Sueldo de empleados:
1’000.000 $
Tiempo de desarrollo: 2
meses + 1 mes Q&A
IVA: 16 %
Videojuego Pedido: el
videojuego solicitado consta de
·
2 escenario
·
2 personajes
·
Genero de carreras motocicletas
·
Duración por carrera 2 a tres minutos
·
Calidad de grafico media
Bueno estos son los factores
que se deben tener en cuenta, de sale el resultado el cual sería:
(1’000.000*4*3+25%+16%) en resultados serían
(12’000.000+3’000.000+1’920.000=16’920.000)
hay que recordar que una empresa reduce el 16% del IVA ya que no le
pertenece a ella sino al gobierno.
Se debe tener en cuenta que
esto es solo para videojuegos de AdverGame.
Ya en otro campo como es la
venta de videojuegos en plataformas virtuales para dispositivos inteligentes
los precios varían mucho por ejemplo se pueden encontrar videojuegos que no cuesta
absolutamente nada descargarlos a otros que pueden encontrarse hasta en 8
Dólares la descarga, estos precios son absolutamente bajos ya que se encuentran
en la nube de Play Google o AppStore, o estas son las más conocidas, y dependen
de un total de descargas para que sea popular el juego, o la empresa se lucre
de ellos, Aunque como en todo lado hay que cancelar una suma por los servicios
prestados, las plataformas se quedan con el 30% del total de las ventas
realizadas en descargas .
Luego podremos encontrar los
videojuegos para plataformas en lo que se trabaja demasiado muchas personas y
se tiene un capital principal, ejemplo,
un Videojuego que tarda 4 años de desarrollo en el que trabajan 2.000 o más
personas, en el que se invierten más de 10.000.000.000 millones de pesos y sus
niveles gráficos son realmente altos (Videojuegos Triple AAA), no será puesto a
la venta por 1 o 5 dólares, se encontrara muchas veces por más de 100 dólares y
su distribuidor o empresa desarrolladora son mundialmente reconocidos.
Finalmente todos los precios
dados son hipotéticos, muchos factores influyen en esto, la empresa, número de
personas en fin.
¿QUE
EMPRESAS DESARROLLAN AVENTURA Y CARRERA, PARA PLATAFORMAS FACEBOOK Y WEB?
Empresas que desarrollan
videojuegos para FACEBOOK:
En esta categoría de
encontraremos quien arrojo la primera piedra en el mercado de los videojuegos
para Facebook, una empresa llamada ZYNGA fundada en el 2007 por Marc
Pincus, la cual se convirtió en la
empresa que desarrolla, comercializa y posee el 50% del mercado de los
videojuegos que se juegan a través de Facebook, y la cual ubico seis de sus
productos en el top 10 de los juegos más jugados en la red social
·
Farm Ville el juego más popular de Facebook
·
City Ville
·
Pet Ville
·
Fish Ville
·
Mafia Wars
·
Texas Hold’em
·
Café World
Otra empresa de la cual fue
co-fundador Franco Breciano, Mindset Games, la cual es una empresa Argentina,
en este país se podrán encontrar buenos diseñadores y desarrolladores gracias
al nivel de educación que reciben en el tema, mucha empresas reconocen el
potencial de este país.
Como por ejemplo Mara Ares
CEO de la empresa Ares Richmedia quienes desarrollan desde el año 2003 cuando
Facebook apenas tenía pañales, afirman que Argentina se pondrá a la cabeza de
este mercado ya que sus precios son mucho más bajos que los de la empresa
estadounidense que tiene el control Zynga.
Integrantes
del grupo. Actividad #4
Anderson Duvan Estupinnan
Puentes
Edgar Andrés Donoso Gomez
Jonathan Stiven Garrido
Gonzalez
Esta entrada es sumamente importante a la hora de la producción de un videojuego, ya que esta nos da información necesaria de los precios del mercado y como se podría cotizar un videojuego dependiendo de su categoría (AAA, AA, A) aparte me parece muy interesante la información de las empresas más importantes ya que podemos conocer el transcurso que estas tuvieron y los juegos que hicieron para que esta llegara al éxito.
ResponderEliminar