viernes, 29 de noviembre de 2013

¿QUE ES EL ARTE CONCEPTUAL?

Partiendo de la definición técnica, Movimiento artístico que surge a finales de los años 60 en Estados Unidos y que reivindica la importancia del proceso teórico-mental. La idea de la que parte el artista -el concepto- es toda la obra de Arte.

Bocetos, apuntes, maquetas y conversaciones suelen formar parte de la exposición, aunque el Arte Conceptual no es un movimiento monolítico, por lo que sus manifestaciones son tan diferentes como lo son las obras de Walter de María, Richard Long, Gilbert y George, el grupo Art y Lenguage, Weiner, Joseph Kosulh y tantos otros.

El Dadaísmo de los años 20 que tiende a desarticular la estructura clásica de la obra está en los antecedentes del Arte Conceptual que, dependiendo del concepto, evolucionaría en los años 80 por caminos tan diversos como el Land Art, la Performance, el Body Art o el Process Art.

Su sistematización teórica es más bien escasa, encontrándose quizá sus raíces más sólidas en los escritos de Sol LeWitt a finales de los años 60.

El Arte Conceptual ha dejado una impronta indeleble en la mayoría de los movimientos actualmente vigentes, lo que da norte de su auténtica profundidad.
Bueno ya metiéndonos en el tema de la relación que sostiene con los videojuegos, Concept Art es aquel que se encarga de representar por medio de papel las ideas que son arrojadas por los que han planeado el videojuego, es decir, los personajes que aún no han sido plasmados en papel, los objetos básicos y estilo que se ha estipulado que se manejara en el desarrollo del videojuego, bueno todo esto depende del artista designado al su realización, el tomara todas las ideas planteadas las acomodara al estilo estipulado y empezara a plasmarlas una por una en papel, él diseñara de forma artística todo aquello que dará vida al videojuego o bueno las bases para ello.
Sin esto el desarrollo tardaría mucho más, y no siempre los modeladores, animadores o programadores pueden plasmar en papel aquello que tienen en la cabeza, por ello la importancia de un Artista Conceptual en una empresa o mejor dicho en el desarrollo del videojuego, es vital, y si se quiere realizar una idea de videojuego siempre necesitaremos un Concept Art muy bien hecho, ya que de él depende el resultado final del videojuego.



¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ARTE CONCEPTUAL?



Los elementos del arte conceptual en el ámbito de los videojuegos son lo que contiene un videojuego.


Escenarios: En el arte conceptual de un escenario podemos encontrar que este elemento es uno de los pocos que ya lleva color por el artista, a diferencia del personaje de los personajes que son en muchos casos a blanco y negro. En los escenarios se busca mostrar el ambiente que llevará el juego.




Objetos: En los objetos el arte es un poco más detallado y se tiene distintos artes de y ángulos de un solo objeto, también el artista se encarga de colocar anotaciones o modificaciones


Diseño de nivel: En el arte conceptual del diseño del nivel se diferencia por qué se utiliza dos colores de lápices para explicar los cambios o las mecánicas de los objetos con los que interactúa el mapa. En este elemento el arte no es tan detallado, se trata más de mostrar los objetos con transparencia o en 3D.



Personajes: Los personajes en el arte conceptual son bocetos desde diferentes ángulos para que se pueda moldear y adecuar para el videojuego, los personajes pueden tener muchas variaciones en todo el desarrollo, por eso casi siempre se presentan diferentes ideas



No hay comentarios:

Publicar un comentario