viernes, 18 de octubre de 2013

PRUEBAS SABER PRO



Permite identificar mediante la presentación de una prueba de estado, el nivel de conocimientos y habilidades de los egresados del SENA con respecto a los egresados de otras entidades, identificando brechas y oportunidades de mejora.


¿QUE SON?


A partir de las llamadas "Pruebas de Estado" tienen otro nombre: De ahora en adelante serán las pruebas "Saber Pro" que presentaran los estudiantes de las instituciones universitarias del país.
El instituto Colombiano de la Educación Superior (Icfes) ya está preparado para evaluar cada uno de los programas académicos de las facultades colombianas. Estas deben, como requisito, presentar una lista de sus estudiantes que hayan superado el 75 por ciento de los créditos.

En realidad, todas las pruebas de Estado cambiaron. El Icfes formó un nuevo portafolio de exámenes que se practican desde quinto grado hasta finalizar los estudios superiores con el fin de evaluar la calidad de la educación primaria, media y superior del país, y así generar mayor competitividad.

"Hay una transversalidad en todo el proceso de evaluación educativa que conduce el Icfes para todos los estudiantes en el país", afirma francisco Reyes, director en Producción y Operaciones del Icfes, al resaltar la importancia de la unidad de las pruebas en el nuevo proceso educativo nacional.

FUNCIONES DE SABER PRO


Una de las principales funciones de Saber Pro es incrementar la calidad académica tanto en carreras técnicas, tecnológicas y profesionales a través de la competitividad, promoviendo la selección de practicantes de las empresas, otorgamiento de becas y mayores oportunidades para posgrados.

Algunas empresas comenzaron a hacerlo desde el año pasado. el Instituto de Desarrollo urbano, (IDU) buscó profesionales de carreras específicas y sus mejores puntajes. A partir de este criterio fueron vinculadas 30 personas como practicantes proceso que se repetirá este año.

"Saber Pro ha ido ganando mayor legitimidad como una herramienta para el acceso hacia el mercado laboral", agrega Reyes.

A partir de estas pruebas se puede contribuir a la formación de políticas y a la toma de decisiones para los distintos actores de proceso, que contribuyen al desarrollo de la educación integral del pais

No hay comentarios:

Publicar un comentario